martes, 4 de febrero de 2025

DEL PULMÓN - ROSENDO

La canción 'Del pulmón' de Rosendo aborda la complejidad de las relaciones humanas, especialmente aquellas en las que hay un desequilibrio de intereses y emociones. Desde el inicio, la letra nos presenta una situación de intercambio desigual: 'Con poco más de lo que tienes y algo que te ponga yo, compras la sal y luego vienes y me pagas el favor'. Aquí, Rosendo describe una relación en la que una persona parece estar dando más de lo que recibe, lo que genera una sensación de injusticia y desbalance emocional.
La metáfora del 'pulmón' es central en la canción. Rosendo menciona 'yo fumándome un cartón' y 'yo enfermo del pulmón', lo que puede interpretarse como una referencia a la autodestrucción y el desgaste personal que sufre alguien en una relación tóxica. El acto de fumar, que daña los pulmones, simboliza cómo la persona se consume a sí misma mientras la otra parte 'baila al son que le conviene', es decir, actúa de manera egoísta y oportunista.
El estribillo 'Que desastre somos dos, uno quiere y otro no' encapsula la esencia de la canción: la disparidad en el deseo y el compromiso. Esta frase refleja la frustración y el dolor de estar en una relación donde los sentimientos no son recíprocos. Rosendo, conocido por su estilo directo y crudo, utiliza esta canción para explorar temas de desamor y sacrificio personal, ofreciendo una mirada honesta y desgarradora sobre las dificultades de las relaciones humanas.
Jugar al gua es el título del cuarto álbum de Rosendo Mercado en su etapa en solitario, publicado en 1988 por el sello Twins.
Después de su etapa en RCA Records, discográfica de la que Rosendo salió manteniendo muchas diferencias, este es el primer álbum con el sello Twins. En este disco Rosendo busca sonidos nuevos y compone por primera vez un reggae («Del pulmón»). En este disco también aparece una de las canciones más conocidas de Rosendo, «Flojos de pantalón».
Es el primer álbum autoproducido por Rosendo, y el primero en el que participa Gustavo di Nobile, que le acompañará hasta que el roquero madrileño prescinda de los teclados.
Os dejo con el reggae mencionado antes, Del pulmón


Déjanos tus comentarios en: o

No hay comentarios:

Publicar un comentario